Era comienzo del 2011 y esa energía del nuevo año nos había puesto en mente hacer algo que nunca habíamos hecho. Siempre hablábamos de hacer algo diferente, de salir de la rutina, de tener una experiencia y una aventura inolvidable.
Un día no muy especial apareció una publicación en la red social facebook sobre un viaje a Roraima , uno de los tepuyes más espectaculares de la Gran Sabana y el mundo , con sus 2800 Metros sobre el nivel del mar , con toda su historia mística , con su importancia y toda una serie de cosas que no conocíamos en ese momento, al ver las fotos quede entusiasmado y decidí mandar un mensaje ; decía algo así como: qué tal si nos animamos a este viaje ? es algo único , es una aventura, hagámoslo ., De principio muchos dijeron que si, entonces empezamos a investigar cómo era todo , que había que hacer que había que llevar ,como era todo el asunto. En eso una amiga dijo: Yo tengo a un amigo, le dicen “Pepe” es guía y es un duro en La Sabana, podemos irnos con El, todos estuvimos de acuerdo y así empezaron las reuniones. Conocimos a “Pepe” nos fuimos comprometiendo con el viaje, fuimos conociendo un poco lo que era Roraima, cada vez nos entusiasmábamos mas por ir , de hecho empecé a trabajar solamente para financiarme ese viaje.

Llego el día que habíamos pautado para salir. Domingo 27 de marzo, montados ya en el bus rumbo a Santa Elena De Uairen , todos compartiendo ideas de cómo será el viaje , que veremos , que comeremos , que haremos , luego de una noche un poco incomoda y muchas paradas “Y nos volvimos a parar ” . 5:30am todas las ventanas del bus abiertas admirando el amanecer en La Sabana, a mejor hora no podíamos llegar, nosotros llegando y el Sol saliendo, desde ese momento nos dimos cuenta que iba a ser un muy buen día, llegamos al terminal donde nos esperaba “Pepe” y Samir quien nos iba a llevar a la comunidad de Paraitepuy donde empezaría nuestro Trekking , Luego de un buen desayuno nos encontramos camino a donde empezaría algo más que un viaje. En Inparques arreglamos mochila, firmamos el libro de visitas pedimos permiso a la montaña y partimos.
La meta del primer día era el campamento del Rio Kukenan , 4 horas a pie, ahí íbamos a pasar la noche. La subida de una gran colina fue lo difícil del día, luego de ahí un sendero plano y al horizonte el gran Roraima era el paisaje que teníamos frente a nosotros, pasadas las 3 de la tarde vimos lo que era nuestro primer campamento a pocos metros del Rio Kukenan , Un buen baño, buena cena , buenos masajes , buenos chistes de “Pepe” “Casi me pieeerdo” y a descansar para seguir temprano por la mañana al siguiente día. Esa fue la primera noche que veíamos el cielo estrellado, aprendimos algunas constelaciones y vimos algunos satélites andando a muy alta velocidad, bueno al parecer eran satélites.
Al 2do día Par de arepas y a caminar, nuestra próxima parada era el campamento Base , ya ahí veías al Roraima frente a Ti, tan imponente y espectacular que ni te lo creías, tenias que quedarte minutos viéndola para creerte lo que estabas viendo. Esa tarde Roraima nos regalo un Arcoíris y kukenan un buen atardecer, no hallábamos que fotografiar primero, no hallábamos de que manera vivir el paisaje que nos rodeaba. Al caer la noche también caería con ella una lluvia que mojo nuestra carpa, una noche una carpa 4 chicos 1 mojado “Primer desastre”.
A la mañana siguiente, día del ascenso, todos emocionados comenzamos a subir por lo que sería un camino espectacularmente Hermoso, un camino donde lo que veías no lo habías visto nunca en tu vida y ni hablar de lo que sentías, disfrutamos cada paso, cada vista y más cuando nos parábamos y Roraima se despajaba para que nosotros pudiéramos ver la sabana y todo lo que habíamos caminado, Roraima Gracias por eso. Inexplicablemente cada vez que había una parte donde se hacía muy difícil subir, había una Raíz en forma de mano , en forma de bastón o cualquier tipo de forma con la que te podías agarrar para subir, naturaleza inmensamente hermosa, viva , no eran solo arboles y flores , había algo mas en ellos. Pasado el difícil paso de lagrimas donde dabas un paso hacia arriba y bajabas 3 , nos encontrábamos a pocos metros de la cima, en ese punto el bolso no pesaba nada , las ampollas habían desaparecido , el dolor en los tobillos y rodillas no se encontraban por ningún lado, nuestras mentes y nuestros corazones tenían un solo objetivo : La Cima.
“Pepe” ya había llegado, faltábamos nosotros, fui el 2do en llegar con videocámara en mano para inmortalizar el momento pise Cima y fue uno de los momentos más gratificantes en los 21 años que llevo en esta vida. Lograr algo que te propones y que realmente signifique mucho para Ti es una de las cosas que hacen que la vida tenga sentido y que valga la pena. Mis ojos vieron lo que nunca habían visto, mis oídos escucharon lo que nunca habían escuchado, mi nariz olio lo que nunca había olido, mis manos tocaron lo que nunca había tocado, mi corazón sintió lo que nunca había sentido y mi mente grabo todo eso.
Como dijo un amigo, es un lugar donde al tiempo la pusieron Pause, puedo escribir tantas cosas y ninguna se va a igualar con lo que es estar allá arriba, puedes no creer en la magia de un lugar, pero Roraima te hará cambiar de opinión. Puedes no creer que una montaña tenga vida propia y mucha energía, Roraima te hará cambiar esa manera de pensar, puedes creer que un tepuy no tenga un espíritu como el que tienes Tú, Eso se ira de tu mente en el momento en que empieces a vivir en ese mundo perdido, paso a paso iras tomándole respeto a todo lo que ves, te harás muchas preguntas de las cuales encontraras pocas respuestas, la pila y la memoria de la cámara se te acabaran antes de que logres fotografiar todo, paso a paso iras tomándole un respeto y un amor único al Tepuy , sin que nadie te vea te pellizcaras para estar seguro de que no estás soñando y de que todo lo que estás viendo es real, tratas de no perderte nada de lo que pasa , pero es imposible , hay tantas cosas que sabes que tendrás que ir otras vez y aun así cada vez que vayas encontraras un motivo para volver.
1 minuto de radiante Sol y un minuto de tenebrosa neblina, así de cambiante es el clima arriba, lo que le das a la montaña ella te lo devolverá y no esperara mucho para hacerlo.
Un lugar lleno de misticismo, lleno de energía, lleno de belleza Natural, un lugar que enamora, tan inhóspito, tan peligroso, tan lleno de paz, con la armonía que mucho quisiéramos tener, y todavía hay tantas cosas que viví que no tengo palabras para plasmarla en esta nota.
El descenso fue con mucha energía a pesar de tener los pies destrozados literalmente, Esa “rampa” lugar por donde asciendes y desciendes es una fuente inagotable de energía y es inevitable no contagiarse de ella. Fui uno de los primeros en subir y uno de los últimos en bajar. El grupo me saco media hora de ventaja y creen que eso me importa? Tenía a Gumersindo nuestro guía Pemon atrás de mi cuidando que no me pasara nada y disfrute aunque con dolor cada paso que di, al final termine llegando en sandalias cubierta de tirro, cojeando y con un bastón, los últimos pasos los di con un pequeño nudo en la garganta, todo había terminado, todo estaba cumplido. Luego de ahí creo que todos caímos en cuenta de la importancia de lo que habíamos hecho y hasta el día de hoy, Yo aun me estoy explicando que subir al Roraima es algo que mucha gente ha querido hacer en toda la faz de la tierra y que Yo junto a un grupo de amigos lo hicimos y estamos orgulloso de ello.
Agradecimientos eternos a:
Jean Carlos Longart “Pepe” nuestro Guía.
Samir , quien nos llevo y nos trajo a donde necesitábamos ir, nos facilito las cosas en Santa Elena.
Gumersindo, Nuestro Guía Pemon, quien nos trato de maravilla y nos transmitió su paz y su energía, se convirtió en un ser querido por nosotros.
Fernández, nuestro otro guía Pemon , quien llevo una gran carga por nosotros.