miércoles, 18 de mayo de 2011

La Vida Y sus Oportunidades. Por JRomero.


De muchos pensamientos sobre la vida que he tenido, este es el primero que escribo, lo he llamado “La vida y sus oportunidades”

El 95 % de las personas a mi alrededor  que trabajan, trabajan en cosas que no creo que hay sido un sueño desde pequeño, o alguna de las cosas de la vida que nos fue encantando a través de los años y que fuimos descubriendo que también nos gustaban!

Desde los 9 años empecé a jugar al futbol y a medida que lo iba haciendo me iba gustando hasta que paso de ser un hobby a una pasión luego de una pasión empezó a ser  un trabajo. Pero mucho antes de eso iba a un curso de pintura que también me encantaba, lo deje por el futbol, y cuando la profesora me llamo para preguntarme por qué no había ido más,  me sentí  como un traidor no sabía que decirle, tenía solo 9 años y no sabía que una buena explicación valía y era mejor que una mentira.

También me gusto viajar, me gusto lo cultural, la naturaleza, el  tocar guitarra, batería, pelear karate, manejar motos, montar a caballo, a disparar armas, luego vi que no era para nada bueno. Y pues sí, pudiera trabajar en cualquier lugar donde pudiera hacer algo de eso y lo disfrutaría, sería feliz! Pero nunca, mejor dicho Jamás y Nunca se me paso por la cabeza y por el corazón trabajar en una empresa  8 horas al día, ni en una oficina que es lo que la mayoría de la gente que trabaja hace en esta ciudad y este mundo!

Algunas veces he leído esto en biografías de personas  “Mis padres Vivian en un pequeño pueblo donde habían dos oportunidades de trabajo, una era trabajar en los negocios del centro y la otra ir a ordeñar vacas al campo” pues casi puedo decir lo mismo en la ciudad que vivo, no porque sea un pueblo si no porque  la mentalidad de la gente es un pueblo. Las personas se han creado un estereotipo de trabajador. En esta ciudad, naces, estudias y trabajas en una empresa o en su defecto una oficina, en un banco,  una empresa internacional, una corporación o algo parecido.

Hay excepciones como las personas que han creado su negocio y ha pasado de familia en familia y no les queda más que atenderlo para que siga creciendo.  (Entre ellos los mal llamados turcos y chinos) pero este no es el caso.

Quiero hablar de las personas que no se atreven a ir mas allá de un trabajo, que les da un buen sueldo y les calla el corazón  cuando este le dice que no lo haga, que no es lo que lo hace feliz, esas personas que dicen que es imposible hacer lo que nos hace feliz en esta vida o aquellas personas que no lo dicen, que saben que es posible pero que no tienen el coraje, la voluntad y el deseo necesario que los impulse a hacerlo.

Y no confundan “estar bien” con “ser feliz”. Las personas acostumbran a sentirse a gusto cuando algo les va bien. Tienes un trabajo te pagan un buen sueldo, cubre tus necesidades físicas y materiales, tienes un auto, una casa, otros ni eso. Como tienes todo eso te sientes bien crees haber encontrado la felicidad, pero resulta que piensas y dices “me gustaría hacer esto, me gustaría vivir allá. Me gustaría conocer ese lugar. Me gustaría tomarme unas buenas vacaciones, me gustaría aprender a hacer aquello, me gustaría ver  eso otro, me gustaría me gustaría” pero no puedes porque tienes que trabajar, trabajar, trabajar y trabajar. Entonces cual es el sentido de la vida? Trabajar para estar mejor en el futuro?  El futuro no existe, existe es el presente, trabaja para el presente, trabaja en algo que te apasione, algo que te guste, algo que ames, algo que te haga feliz, que cuando te levantes en la mañana de la cama digas “qué bueno hoy tengo que ir a trabajar” esa frase en pocas personas existe porque son pocas las personas que verdaderamente hacen lo que les hace feliz.
Yo no quiero ser una de esas personas, para mí la vida es un regalo, un buen regalo. Los regalos se disfrutan, la vida no es dura, Tu la haces dura, si en la vida haces lo que amas hacer, no tendrás motivos para decir que la vida es dura!

Yo no me veo haciendo algo que no me guste, Yo necesito vivir esta vida, necesito llenarme de motivos para vivirla, llenarme de emociones cada día, cada día en mi vida tiene que ser diferente y mejor que el pasado, por eso no tengo horarios ni rutinas y trato de hacer las cosas en el momento que se me plazcan , no me gusta dejarlas para después, me gusta poner mi felicidad antes que todo no mi trabajo antes que todo!.
Muchos dirán que hay factores que lo hace difícil, como hijos pequeños, cuentas que pagar. Bocas que alimentar entre otras cosas, son personas atadas a una vida  q no les gusta pero que no son lo suficientemente  valiente para quitarse esas ataduras. Yo, antes de que, sin darme cuenta me lleve Yo mismo por una vida que no quiero, empezare a disfrutar de mi vida, como me dijo una buena amiga “estoy harta de luchar contra la vida y quiero empezar a disfrutarla qué te parece?” pues eso mismo me dije Yo hace algún tiempo. Ojala y muchos se digan eso a sí mismos!

Quiero felicitar y decirle que admiro a aquellas personas que se han atrevido a hacer lo que en realidad les gusta hacer, lo que aman. Aquellos que fueron, son y serán artistas, actores, cantantes, aquellos pintores, escultores, escritores, Fotógrafos, deportistas profesionales, Bailarines, artesanos, Mochileros, Tatuadores , músicos  Etc , y a todos  aquellos  que disfrutan lo que hacen!

Aunque bueno en este planeta necesitamos desde los que barren las calles hasta los astronautas, todos estamos conectados y si algún trabajo deja de existir, dejaran de existir todos! Pero bueno lo importante  es hacer las cosas con amor y por amor!

“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio”